El enfoque dado al Espacio
Curricular Opcional en nuestra institución surge a partir del análisis del plan
de estudios establecido por el Decreto Jurisdiccional N° 0696/01 en el cual no
se contempla el estudio de la historia y la literatura de los Estados Unidos.
Debido a la importancia que estos dos aspectos de la cultura estadounidense
tienen en la formación de los futuros docentes se ha resuelto dedicar las
cátedras E.C.O. (Nivel Inicial y Primario) y E.C.O. (Nivel Secundario) al
estudio histórico-cultural de distintos autores norteamericanos. Durante el
transcurso de cada cuatrimestre se trabajarán y analizarán obras
representativas de la literatura norteamericana así como también la historia de
este país donde dichas obras se han producido, con el propósito de favorecer el
desarrollo del goce estético y el crecimiento personal de los alumnos como
lectores autónomos, reflexivos y críticos. Así, ambos espacios permitirán
a los alumnos desarrollar y afianzar su capacidad crítica y analítica de textos
producidos desde los comienzos de la nación (siglo XVII) hasta nuestros días.
Además, desde estos espacios se propiciará el desarrollo de su capacidad para
escribir trabajos de investigación correctos en forma como también ricos en
contenido. De esta manera, se pretende fomentar en los alumnos la utilización
de competencias que les permitan actuar y aprender en diversos ámbitos de
desempeño con responsabilidad, espíritu crítico y solvencia práctica, valorando
la propia identidad cultural, así como también las diferencias con otros
individuos y culturas, enriqueciéndose en contacto con las mismas.

- Teacher: Gabriel Lopez
- Teacher: Gisela Tregnaghi
La asignatura Lengua Inglesa IV se constituye en el momento cúlmine donde el alumno alcanzará el mayor nivel de la lengua extranjera durante su trayecto de formación de grado (ALTE 4-5/ C1 ), según lo definido por el MCE. Así, el espacio curricular Lengua Inglesa IV complementará el perfil del profesor de inglés con una formación lingüística enfocada a la función comunicativa de la lengua, atento tanto al producto como al proceso de aprendizaje; una formación pragmática orientada al descubrimiento de los propios “poderes”; así como también una formación profesional enfocada hacia su rol de profesor de inglés, fomentando la reflexión teórico-práctica sobre la tarea docente para conseguir que la acción educativa en el aula sea de alto rigor científico y tenga una coherente concreción didáctica. Además se buscará facilitar que los alumnos puedan abordar exitosamente la realización de trabajos monográficos en inglés en asignaturas del tales como Seminario de Integración y Síntesis I y II, Literatura en Lengua Inglesa III, así como también en ECO I y II.

- Teacher: Gisela Tregnaghi
- Teacher: Gabriel Lopez
- Teacher: Gisela Tregnaghi